La tecnología y el inglés: Una apuesta laboral
Updated: Jan 29
En el mundo actual, el inglés ha dejado de ser solo un requerimiento académico o profesional a ser un requerimiento social. Espacios profesionales como los tecnológicos, se ha convertido en el idioma dominante para la denominada era digital. Desde la creación de contenidos, pasando por el comercio electrónico hasta las aplicaciones de citas, el inglés se ha convertido en una llave que abre cada día más universos de oportunidades que, sin dominar este idioma, podría parecerte inaccesible.
Si estás buscando mejorar tu nivel de inglés, proyectar tu perfil laboral o buscando una oportunidad de crecimiento en el mundo digital. Este blog te mostrará la importancia de aprender como una escalera de crecimiento, como esta herramienta marcará y hará un diferencial en tu vida profesional.
1. El ingles, el idioma del internet y las redes sociales
Si alguna vez has navegado por las principales plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok, YouTube, o incluso LinkedIn, probablemente te habrás dado cuenta de que una gran parte del contenido más viral y popular está en inglés. Esto no es coincidencia. El inglés es el idioma más hablado en internet, y aproximadamente el 25% de todo el contenido en la web está en este idioma.
El desarrollo de estos aplicativos web tienen como foco principal de audiencia los países anglosajones, quienes en una gran medida popularizan y viralizan muchas de estas aplicaciones para el mercado internacional. Dejando en claro que el desarrollo de productos digitales al momento de pensar en la experiencia del usuario se piensa en inglés.
Adaptarse
Consume contenido en inglés: el primer paso es comenzar es configurar tu ambiente en inglés. Los pasos más comunes son: la configuración del teléfono móvil, ver películas con subtítulos o aplicaciones móviles como Duolingo.
Practicar es aprender: comenzar de inmediato puede ser aterrador pero las aplicaciones como Chat GPT han generado herramientas de inteligencia artificial con la que puedes practicar tu speaking. Mientras hablas con el bot te corregirá los errores de speaking y te brinda tips para mejorar tus habilidades.
Pero ahora con las redes sociales las estrategias de aprendizaje se pueden aplicar de forma más inmediata. Seguir cuentas de profesores o creadores de contenidos que enseñan el idioma a través de contenidos creativos, y que se pueden replicar de forma cotidiana. Esto te ayudará a aprender y familiarizarte con el idioma.

2. El e-commerce + el inglés = Imparable
El e-commerce se ha transformado en una herramienta profesional para empresas, emprendedores y profesionales que ha disparado sus usos. La venta de productos referidos, ser embajador como una marca o crear catálogos de productos para Shopify o Amazon, son algunas de las actividades comerciales que han comenzado a crecer desde la pandemia.
A pesar de contar con plataformas en tu idioma, contar con inglés te permitirá puede ser ese paso para potenciar tu sitio web. Generando tratos con proveedores, impactando a un nuevo mercado, alcanzando un público mundial o mejorar la calidad de tus productos, puede ser un gran diferencial con el inglés.
Segmentar
Términos claves, si tu campo de trabajo está asociado con el comercio digital, es necesario familiarizarse con términos que te permitan aprender desde tu profesión, como: ROI, conversion rates, check out, inventory or production lines. Son algunas de las términos comúnmente usados.
Aprende términos clave del e-commerce: Familiarízate con palabras como "checkout," "inventory management," "SEO," "conversion rate" y otras que se utilizan comúnmente en plataformas de venta en línea.
Sigue tutoriales y cursos en inglés: Muchas de las mejores plataformas de enseñanza en e-commerce están en inglés, como los cursos gratuitos que ofrece Google, Shopify o incluso Coursera. Aprovecha estos recursos para aprender mientras mejoras tu inglés.

3. Tecnología y gaming: la puerta de entrada al futuro
Industria tras industria, la tecnología está avanzando rápidamente, y el inglés es el idioma predominante en campos como la programación, desarrollo de software y, especialmente, los videojuegos. Si te interesa formar parte del futuro tecnológico, el inglés es fundamental para comprender manuales técnicos, guías de uso y asistir a conferencias o eventos virtuales internacionales.
Malta, por ejemplo, es un centro emergente de industrias tecnológicas, especialmente en el sector del gaming. Muchas empresas de desarrollo de software y videojuegos tienen sede en Malta, lo que la convierte en un lugar ideal para aprender inglés mientras te sumerges en el ecosistema tecnológico global.
Sumérgete en comunidades tecnológicas en inglés: Desde foros como Stack Overflow hasta plataformas como GitHub, la mayoría de la información técnica está en inglés. No solo aprenderás el idioma, sino también las habilidades necesarias para avanzar en tu carrera.
Juega videojuegos en inglés: Si eres un gamer, una de las formas más divertidas de mejorar tu inglés es jugar videojuegos que incluyan interacción con jugadores de otros países. Al hablar en inglés en tiempo real, irás mejorando tu fluidez sin darte cuenta.

4. Networking y colaboraciones internacionales
El inglés no solo es el idioma de internet, sino también el idioma en el que se construyen la mayoría de las redes profesionales globales. Si aspiras a tener una carrera internacional o simplemente deseas expandir tu red de contactos, hablar inglés es esencial para conectarte con personas de todo el mundo.
Malta, al ser un punto de encuentro para profesionales de distintas industrias, ofrece una oportunidad única para combinar el aprendizaje del inglés con el desarrollo de redes internacionales. Mientras aprendes inglés en Malta, estarás en constante contacto con personas de diferentes países, lo que te permitirá practicar el idioma y, al mismo tiempo, expandir tu red profesional.
Únete a comunidades internacionales: Plataformas como LinkedIn, Slack o Reddit cuentan con grupos especializados en distintos sectores. Únete a estas comunidades para interactuar con profesionales de todo el mundo y aprender el vocabulario técnico de tu campo.
Asiste a eventos y conferencias internacionales: Muchos eventos tecnológicos y de marketing digital se llevan a cabo en inglés, tanto de manera presencial como online. Participar en ellos te permitirá practicar tu inglés y, al mismo tiempo, aprender de los expertos de tu sector.

5. Malta: un puente hacia la industria tecnológica y gaming
Si bien hemos hablado de la importancia del inglés para adaptarte al mundo digital, también es clave elegir el lugar adecuado para aprenderlo. Malta no solo es un destino atractivo por su clima y cultura, sino que se ha convertido en un centro neurálgico de industrias globales como el iGaming y la tecnología.
Empresas de renombre internacional en el sector de gaming y tecnología tienen su sede en Malta, lo que significa que mientras estudias inglés aquí, también puedes estar rodeado de oportunidades laborales y de networking. Además, al ser un país miembro de la Unión Europea, Malta ofrece acceso a una amplia red de recursos y oportunidades para quienes desean trabajar o estudiar en otros países europeos.
El inglés es la clave para abrir las puertas del mundo digital y tecnológico. Ya sea que quieras destacar en redes sociales, emprender en el comercio electrónico, formar parte de la industria del gaming o expandir tu red profesional, dominar el inglés te permitirá acceder a oportunidades que de otra forma estarían fuera de tu alcance. Y si estás buscando el lugar perfecto para aprender inglés, Malta te ofrece el entorno ideal para mejorar tus habilidades mientras te sumerges en un ecosistema internacional lleno de posibilidades. ¡No dejes que el idioma sea una barrera para cumplir tus sueños en el mundo digital!
Comments